Te llamamos nosotros
¿Sabías que según la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), unas encías sanas previene enfermedades cardiovasculares? La relación entre la salud de las encías y las enfermedades cardiovasculares es más estrecha de lo que pensamos a priori; enfermedades como la periodontitis o la gingivitis pueden convertirse en un agravante para enfermedades cardiovasculares.
La prevención y el tratamiento periodontal disminuye el riesgo cardiovascular en las personas que se encuentran en rehabilitación cardíaca debido a la reducción de la inflamación crónica.
Según la SEPA, «las enfermedades que afectan a las encías son un factor de riesgo para sufrir episodios coronarios, como un infarto de miocardio o un accidente cerebrovascular. Las personas con algún tipo de enfermedad en las encías pueden tener entre un 25 y un 50% más de posibilidades de padecer una patología cardiovascular«. Estas cifras son de lo más preocupantes teniendo en cuenta que 8 de cada 10 personas presenta algún problema periodontal.
Antes que nada hay que estar pendiente de si se tienen síntomas previos a enfermedades periodontales:
En cualquier caso, el mejor remedio es la prevención y sobra decir que la mejor de las prevenciones es una higiene bucal cuidada que se base en tres cepillados diarios complementados con el uso de colutorios y seda dental. Además, siempre es recomendable la visita periódica a tu dentista de confianza para poder detectar problemas a tiempo.
Si queremos reforzar aún más esta prevención, es vital evitar sustancias nocivas como el tabaco y el alcohol, así como evitar en la medida de lo posible el estrés.
Los pacientes de nuestra clínica dental en Motril están más que avisados de esta relación entre encías y enfermedades cardiovasculares. Te animamos a que sigas estos consejos para reforzar aún más tu salud bucodental y con ella la de tu corazón.